Ult.hora:
- El NWO es un conjunto de entes colaboraSIONISTAS anti-i...
- Aqui hay una lista de algunas de las cosas raras: ...
- FRANKENfood4FRANKENpeople: Lo que comemos, como lo co...
- Aquí está el trabagozo del fabuloso HACKrtista Ben ...
- Pues con esta proclama existe un gran grupo de HACKtivo...
- por Thierry Meyssan www.voltairenet.org/arti...
- Aquí nuestro HACKmigo José Alfonso Hernando Abejón d...
- Escrito por Greg Grisham: Lo de Pizzagate no es ...
- https://es.larouchepac.com/es/webcast/2016-09-23http://...
- http://www.investigar11s.org ...
- La candidata a la Casa Blanca por el Partido Verde, Ji...
- La Cámara de Representantes de EE.UU. ha aprobado una...
- http://www.investigar11s.org ...
- Primer bloque de Dialogos Annur. El Sheij Abdul ...
- MOSCÚ (Sputnik) — Un agente de inteligencia de Ucra...
- Conferencia sobre el estado actual de las leyes que p...
- El Senado de Estados Unidos ha ap...
- Ayer nos pusieron una vez mas otro mecanismo por medi...
- El Comercio Viernes 06 de mayo del 2016 | 14:36 ...
- http://www.investigar11s.org ...
EE.UU. dejó escapar vivo a Bin Laden en 2001
fuente: http://www.abc.es/20091129/internacional-estados-unidos/dejo-escapar-vivo-laden-200911291656.html
Un informe del Senado concluye que el ejército norteamericano descartó un ataque masivo sobre la zona en que se escondía el terrorista saudí, en las montañas de Tora Bora

EFE | WASHINGTON
Actualizado Lunes , 30-11-09 a las 10 : 49
EE.UU. perdió la oportunidad de atrapar a Osama Bin Laden en las montañas afganas de Tora Bora en diciembre de 2001, cuando el terrorista saudí estuvo al alcance de las tropas estadounidenses, concluye de forma categórica un informe del Senado.
El estudio, elaborado a instancias del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el demócrata John Kerry, sale a la luz sólo unos días antes de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, dé a conocer el martes su nueva estrategia para Afganistán.
El informe destaca que los responsables militares estadounidenses tomaron la decisión de no perseguir a Bin Laden con un dispositivo masivo a finales del 2001.
La fuga de Bin Laden, destaca el análisis, sentó las bases para el resurgimiento de la insurgencia afgana y la desestabilización del vecino Pakistán. "El haber eliminado al líder de Al Qaida del campo de batalla hace ocho años no habría erradicado la amenaza extremista mundial", afirma el informe.
«Está claro que Osama Bin Laden estaba a nuestro alcance en Tora Bora»
"Pero las decisiones que propiciaron su escapada a Pakistán permitieron que Bin Laden surgiera como una potente figura simbólica que sigue atrayendo un flujo constante de dinero e inspira a fanáticos de todo el mundo", indica el análisis que aparece en la página web del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
El estudio afirma de forma categórica que Bin Laden estaba oculto en Tora Bora en momentos en los que EE.UU. tenía la capacidad para protagonizar una asalto rápido con varios miles de soldados. Hace hincapié en que la información disponible y entrevistas con personas clave, "eliminan cualquier duda y dejan claro que Osama Bin Laden estaba a nuestro alcance en Tora Bora".
El estudio concluye que alrededor del 16 de diciembre de 2001, Bin Laden y sus guardaespaldas "dejaron Tora Bora sin problemas y desaparecieron en la desregulada área tribal de Pakistán" donde todavía se cree que tiene "su base". En lugar de lanzar un ataque masivo, menos de cien soldados estadounidenses, en colaboración con las milicias afganas, intentaron capturar a Bin Laden.
El informe sentencia que los efectivos más capacitados del ejército estadounidense «se mantuvieron al margen» del ataque
El entonces secretario de Defensa Donald Rumsfeld consideró que un ataque masivo podía ser contraproducente y tanto él como otros altos cargos sostuvieron que las pruebas de la presencia de Bin Laden en la zona no eran concluyentes. El informe indica que un mayor despliegue militar pudo haber conducido no solo a la captura de Bin Laden, sino también a la de Mullah Muhammad Omar, el líder de los talibanes afganos, quien también escapó a Pakistán en 2001.
El complejo de cuevas de Tora Bora, donde se presume se escondían Bin Laden y su lugarteniente Ayman al-Zawahri, entre otros, fue también el centro de operaciones del terrorista saudí durante la lucha contra las fuerzas soviéticas en la década de los 80.